• Inicio
  • Acerca de
  • Politica de Privacidad
  • Contacto
domingo, octubre 12, 2025
Puebla es Verde
Advertisement
  • INICIO
  • GENERAL
  • OPINIÓN
    • COLUMNAS
    • ARTÍCULOS
  • EDITORIAL
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • NOTAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • MUNDO
  • OBSERVADOR ECOLÓGICO
No Result
View All Result
  • INICIO
  • GENERAL
  • OPINIÓN
    • COLUMNAS
    • ARTÍCULOS
  • EDITORIAL
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • NOTAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • MUNDO
  • OBSERVADOR ECOLÓGICO
No Result
View All Result
Puebla es Verde
No Result
View All Result
Home General Notas Nacional

Profepa asegura 2,433 kilos de aletas de tiburón que pretendían llevar a Shanghai

Redacción Por Redacción
junio 12, 2025
En Nacional
Profepa asegura 2,433 kilos de aletas de tiburón que pretendían llevar a Shanghai
0
SHARES
  • El cargamento ilegal fue detectado por Semar en Ensenada; algunas de las especies identificadas están en el Apéndice II de la CITES

Inspectores de Profepa, con la colaboración de la Secretaría de Marina (Semar), aseguraron un cargamento con 2,433 kilos de aletas de tiburón en estado seco en el puerto de Ensenada, Baja California; tenía por destino la ciudad de Shanghai, en China. Se trata de un decomiso histórico en este tipo de partes. 

El 5 de junio, elementos de la Marina alertaron del cargamento a personal de la Profepa. Al acudir al Recinto Estratégico del Puerto de Ensenada, Baja California, los inspectores encontraron un contenedor con 135 costales de diversos pesos que llevaban en su interior aletas de tiburón. 

En coordinación con personal de la Semar y Aduanas, se procedió al vaciado, pesado, identificación y separación por especie de las aletas de tiburón encontradas.

De lo anterior resultó que el contenedor con destino a Shanghai llevaba 2,433 kilogramos de aletas de tiburón deshidratadas. Luego de la revisión del cargamento fue posible ubicar 1,282.35 kg de aletas de especies pesqueras de tiburón y rayas; 151.65 kg de aletas secas de ejemplares de tiburón toro, Carcharhinus leucas; 317.38 kg de aletas secas de ejemplares de tiburón martillo común, Sphyrna lewini; y 682.22 kg de aletas de individuos de tiburón sedoso, también conocido como tiburón piloto, Carcharhinus falciformis. Entre las aletas identificadas de estas especies algunas corresponden también a ejemplares juveniles y neonatos.

La NOM-029-PESC-2006, sobre la Pesca responsable de tiburones y rayas establece que está prohibido el aprovechamiento exclusivo de las aletas de cualquier especie de tiburón. 

Las exportación al mercado internacional de tiburón toro,  tiburón martillo común y tiburón sedoso se encuentra regulada por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) vigente, pues están enlistadas en su Apéndice II, que establece que su comercio debe ser controlado para no poner en riesgo su supervivencia.

Durante la diligencia se pidió el certificado CITES correspondiente, a fin de corroborar la legalidad de la exportación del producto marino. Pero al no acreditarse la legalidad de la exportación hacia China, se procedió al aseguramiento precautorio de las aletas. Asimismo, se solicitó a la Aduana su inmovilización inmediata a fin de evitar que el producto salga del país sin cumplir con las disposiciones legales aplicables. La Profepa se coordinará con las autoridades correspondientes para dar seguimiento al caso.

Etiquetas: Aduanaaletas de tiburónAmenazadas de Fauna y Flora SilvestresCarcharhinus leucasCITESConvención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestresexportación del producto marinoMedio AmbienteProfepaslideTiburóntiburón martillo comúntiburón pilototiburón sedosotiburón torotiburonesTiburones rayas
Anterior

La restauración integral de las islas de México, es reconocida como Iniciativa de Restauración Mundial de la ONU

Siguiente

Impulsa Pepe Chedraui un modelo de ciudad limpia, sostenible y participativa en Smart City LATAM

Redacción

Redacción

Siguiente
Impulsa Pepe Chedraui un modelo de ciudad limpia, sostenible y participativa en Smart City LATAM

Impulsa Pepe Chedraui un modelo de ciudad limpia, sostenible y participativa en Smart City LATAM

Agenda de la semana:

6 de octubre: Día Mundial del Hábitat

7 de octubre: Día Mundial del Algodón

8 de octubre: Día Internacional del Pulpo

10 de octubre: Día Mundial del Huevo

11 de octubre: Día Mundial de las Aves Migratorias

Lo Más Reciente

Se prevé que Raymond ingrese a tierra en el sur de Baja California Sur, durante las próximas horas

Se prevé que Raymond ingrese a tierra en el sur de Baja California Sur, durante las próximas horas

octubre 11, 2025
Gobierno de la Ciudad refuerza acciones de limpieza para prevenir inundaciones

Gobierno de la Ciudad refuerza acciones de limpieza para prevenir inundaciones

octubre 11, 2025
La Conanp felicita a la FAO por el 80 aniversario de su creación

La Conanp felicita a la FAO por el 80 aniversario de su creación

octubre 11, 2025
Realiza el IMDP el Circuito Deportivo Itinerante en la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras

Realiza el IMDP el Circuito Deportivo Itinerante en la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras

octubre 11, 2025
Puebla es Verde

Periodismo y Medio Ambiente

Un portal de noticias relacionadas con el medio ambiente, para dar a conocer las acciones y necesidades que nos competen a los periodistas.

Síguenos

  • Inicio
  • Acerca de
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Copyright © 2025 Puebla Es Verde

No Result
View All Result
  • INICIO
  • GENERAL
  • OPINIÓN
    • COLUMNAS
    • ARTÍCULOS
  • EDITORIAL
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • NOTAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • MUNDO
  • OBSERVADOR ECOLÓGICO

Copyright © 2025 Puebla Es Verde