• Inicio
  • Acerca de
  • Politica de Privacidad
  • Contacto
domingo, octubre 12, 2025
Puebla es Verde
Advertisement
  • INICIO
  • GENERAL
  • OPINIÓN
    • COLUMNAS
    • ARTÍCULOS
  • EDITORIAL
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • NOTAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • MUNDO
  • OBSERVADOR ECOLÓGICO
No Result
View All Result
  • INICIO
  • GENERAL
  • OPINIÓN
    • COLUMNAS
    • ARTÍCULOS
  • EDITORIAL
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • NOTAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • MUNDO
  • OBSERVADOR ECOLÓGICO
No Result
View All Result
Puebla es Verde
No Result
View All Result
Home General Notas Mundo

Día Internacional de conservación del Ecosistema de Manglares

Redacción Por Redacción
julio 26, 2025
En Mundo
Día Internacional de conservación del Ecosistema de Manglares
0
SHARES

El 26 de julio se celebra el Día Internacional de conservación del Ecosistema de Manglares.

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Ecosistema Manglar?

Se eligió esta fecha, en memoria del activista ambiental Hayhow Daniel Nanoto, que murió de un paro cardiaco el 26 de julio de 1998, mientras ejercía acciones de protesta contra un estanque ilegal de camarones en la comunidad de Muisne en Ecuador.

Pero no sería hasta el año 2015, en la Conferencia General de la Unesco, cuando se pidió formalmente a la Directora General de este organismo que se decretará el 26 de julio como Día Internacional de la defensa del Ecosistema Manglar, propuesta que fue aprobada al año siguiente.

Las organizaciones que impulsaron la creación de este día de conciencia ambiental fueron Ecologistas en acción y la Red manglar Internacional, ambas organizaciones civiles sin fines de lucro.

Objetivos de la celebración de este día de los manglares

El principal objetivo que buscan impulsar estas organizaciones, así como las diferentes comunidades de las zonas costeras del trópico, es evitar el avance de compañías mercantilistas que buscan comerciar con la naturaleza aún a costa de su detrimento o daño.

Según datos de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), en los últimos 40 años han desaparecido más del 50% de los manglares del mundo, debido a la sobreexplotación de las industrias camaroneras en la zonas donde se desarrollan este tipo de hábitat natural.

La destrucción de los manglares no solo afecta a la naturaleza, también a los asentamientos humanos que se encuentran en zonas aledañas a este tipo de ecosistemas.

No solo porque pone en riesgo la soberanía alimentaria de los pueblos; también porque los manglares sirven de barrera natural para evitar estragos como tsunamis, huracanes y demás problemas graves originados por el cambio climático.

Dónde se encuentran los manglares

Los manglares son ecosistemas altamente productivos que están presentes en 123 países, ubicados en las regiones tropicales y subtropicales del planeta. Los manglares más grandes del mundo se encuentran en Brasil y México, pero están presentes en casi toda Latinoamérica y el Caribe.

En realidad, los manglares son pequeños bosques leñosos que se desarrollan dentro de franjas costeras que se encuentran protegidas del oleaje, es decir, este tipo de vegetación siempre está en contacto con masas de agua salada u origen marino.

Importancia de los manglares

Los manglares son uno de los ecosistemas más importantes dentro de la naturaleza debido a:

  • Su papel en el mantenimiento de la biodiversidad.
  • Retención de nutrientes.
  • Regulación del clima.
  • Preservación de la calidad del agua.
  • Protección natural de entornos costeros.
Etiquetas: 26 de julioAmbienteBiodiversidadBrasilCambio ClimáticoCaribeConferencia General de la UnescoDía Internacional de conservación del Ecosistema de ManglaresEcologíaEcologistas en acciónEcosistema de ManglaresEcuadorFAOHayhow Daniel NanotoHuracanesindustrias camaronerasManglaresMedio AmbienteMéxicoMuisneOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la AgriculturaRed manglar Internacionalslidesoberanía alimentariasobreexplotacióntrópicotsunamisUnesco
Anterior

Agua de Puebla celebra 10 años de acreditación del Laboratorio de Calidad del Agua ante la ema

Siguiente

Supervisa Pepe Chedraui construcción del Bachillerato Tecnológico BUAP

Redacción

Redacción

Siguiente
Supervisa Pepe Chedraui construcción del Bachillerato Tecnológico BUAP

Supervisa Pepe Chedraui construcción del Bachillerato Tecnológico BUAP

Agenda de la semana:

6 de octubre: Día Mundial del Hábitat

7 de octubre: Día Mundial del Algodón

8 de octubre: Día Internacional del Pulpo

10 de octubre: Día Mundial del Huevo

11 de octubre: Día Mundial de las Aves Migratorias

Lo Más Reciente

Se prevé que Raymond ingrese a tierra en el sur de Baja California Sur, durante las próximas horas

Se prevé que Raymond ingrese a tierra en el sur de Baja California Sur, durante las próximas horas

octubre 11, 2025
Gobierno de la Ciudad refuerza acciones de limpieza para prevenir inundaciones

Gobierno de la Ciudad refuerza acciones de limpieza para prevenir inundaciones

octubre 11, 2025
La Conanp felicita a la FAO por el 80 aniversario de su creación

La Conanp felicita a la FAO por el 80 aniversario de su creación

octubre 11, 2025
Realiza el IMDP el Circuito Deportivo Itinerante en la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras

Realiza el IMDP el Circuito Deportivo Itinerante en la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras

octubre 11, 2025
Puebla es Verde

Periodismo y Medio Ambiente

Un portal de noticias relacionadas con el medio ambiente, para dar a conocer las acciones y necesidades que nos competen a los periodistas.

Síguenos

  • Inicio
  • Acerca de
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Copyright © 2025 Puebla Es Verde

No Result
View All Result
  • INICIO
  • GENERAL
  • OPINIÓN
    • COLUMNAS
    • ARTÍCULOS
  • EDITORIAL
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • NOTAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • MUNDO
  • OBSERVADOR ECOLÓGICO

Copyright © 2025 Puebla Es Verde