• Inicio
  • Acerca de
  • Politica de Privacidad
  • Contacto
domingo, octubre 12, 2025
Puebla es Verde
Advertisement
  • INICIO
  • GENERAL
  • OPINIÓN
    • COLUMNAS
    • ARTÍCULOS
  • EDITORIAL
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • NOTAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • MUNDO
  • OBSERVADOR ECOLÓGICO
No Result
View All Result
  • INICIO
  • GENERAL
  • OPINIÓN
    • COLUMNAS
    • ARTÍCULOS
  • EDITORIAL
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • NOTAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • MUNDO
  • OBSERVADOR ECOLÓGICO
No Result
View All Result
Puebla es Verde
No Result
View All Result
Home General Notas Mundo

Día Mundial del Elefante

Redacción Por Redacción
agosto 12, 2025
En Mundo
Día Mundial del Elefante
0
SHARES

El 12 de agosto se celebra el Día Mundial del Elefante, una iniciativa internacional impulsada por la Fundación para la Reintroducción de los Elefantes para concienciar sobre la situación delicada de estos grandes mamíferos, cuya población ha disminuido más del 60% en los últimos años, pudiendo extinguirse al finalizar la siguiente década.

A principios del siglo pasado se contabilizaron unos cinco millones de elefantes solo en África. Actualmente se estima una población a nivel mundial de 600.000 ejemplares. El principal motivo de esta disminución radica en la elevada rentabilidad producto del comercio ilegal de marfil, afectando la conservación y preservación de la especie y del ecosistema de su hábitat.

Conociendo de cerca a los elefantes

  • Pertenecen a la categoría taxonómica de los paquidermos, por ser mamíferos herbívoros, de gran tamaño y peso, con la piel muy gruesa y dura.
  • Existen 2 especies de elefantes: africanos y asiáticos y cada uno cuenta con subespecies.
  • Pueden pesar hasta ocho toneladas y al alcanzar la edad adulta miden aproximadamente 3 metros de alto por 7 de largo.
  • Los elefantes africanos machos y hembras tienen colmillos. Generalmente usan uno solo de ellos. Solo algunos elefantes asiáticos tienen colmillos.
  • Su periodo de gestación es de veintidós meses.
  • Constituyen un símbolo cultural en Asia. En el hinduismo, Ganesha es uno de los dioses más conocidos, tiene cuerpo humano y cabeza de elefante.

¿Cuáles son los peligros que afrontan los elefantes?

Comercialización de Marfil

El principal riesgo que afrontan los elefantes en el continente africano radica en la caza furtiva e indiscriminada de esta especie, para la comercialización ilegal de sus colmillos, compuestos de marfil. Esta situación es crónica en algunas partes de África y las autoridades no disponen de los recursos suficientes para contrarrestar esta práctica.

Afectación de su hábitat natural

En Asia y África la amenaza qua afrontan los paquidermos radica en el crecimiento poblacional, la expansión agrícola, la deforestación de grandes superficies y la proliferación de plantaciones para la producción de aceite de palma que se ha incrementado en las últimas décadas. Igualmente destaca la construcción de infraestructuras (caminos, canales, tuberías). Esto afecta significativamente al entorno, hábitat natural y rutas migratorias de la especie.

Comercialización para transporte y carga o entretenimiento

La captura de elefantes salvajes tiene como finalidad utilizarlos como animales de transporte y carga en la industria de la madera, o con fines turísticos y de entretenimiento (paseos, exhibiciones y espectáculos circenses). Los entrenadores utilizan herramientas para dominar a los elefantes, causando maltratos y condiciones inadecuadas de cautiverio.

Iniciativas en apoyo a los elefantes

Las acciones que se están llevando a cabo para proteger a la especie están centradas en la erradicación de la caza furtiva de elefantes para la obtención de marfil. Al respecto, organizaciones ambientales y de protección de esta especie unen esfuerzos con los gobiernos locales para vigilar las áreas protegidas y no protegidas ante la amenaza de cazadores furtivos.

En el año 1989 la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) prohibió expresamente el comercio internacional de marfil. No obstante, existen mercados de marfil no regulados que atienden la demanda de países asiáticos.

Recientemente, en países como Tailandia se ha impulsado la aprobación y aplicación de legislaciones que contribuyan a la disminución de la comercialización ilegal de marfil.

Etiquetas: 12 de agostoÁfricaafricanosAmbienteasiáticoscaza furtivaDía Mundial del ElefanteEcologíaextinguirseFundación para la Reintroducción de los ElefantesGaneshamamíferos herbívorosmarfilMedio Ambientepaquidermosslide
Anterior

Ayuntamiento de Puebla impulsa jornada de reforestación y arborización en conjunto con la ciudadanía

Siguiente

Encabeza Pepe Chedraui la entrega de apoyos a comedores comunitarios

Redacción

Redacción

Siguiente
Encabeza Pepe Chedraui la entrega de apoyos a comedores comunitarios

Encabeza Pepe Chedraui la entrega de apoyos a comedores comunitarios

Agenda de la semana:

6 de octubre: Día Mundial del Hábitat

7 de octubre: Día Mundial del Algodón

8 de octubre: Día Internacional del Pulpo

10 de octubre: Día Mundial del Huevo

11 de octubre: Día Mundial de las Aves Migratorias

Lo Más Reciente

Se prevé que Raymond ingrese a tierra en el sur de Baja California Sur, durante las próximas horas

Se prevé que Raymond ingrese a tierra en el sur de Baja California Sur, durante las próximas horas

octubre 11, 2025
Gobierno de la Ciudad refuerza acciones de limpieza para prevenir inundaciones

Gobierno de la Ciudad refuerza acciones de limpieza para prevenir inundaciones

octubre 11, 2025
La Conanp felicita a la FAO por el 80 aniversario de su creación

La Conanp felicita a la FAO por el 80 aniversario de su creación

octubre 11, 2025
Realiza el IMDP el Circuito Deportivo Itinerante en la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras

Realiza el IMDP el Circuito Deportivo Itinerante en la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras

octubre 11, 2025
Puebla es Verde

Periodismo y Medio Ambiente

Un portal de noticias relacionadas con el medio ambiente, para dar a conocer las acciones y necesidades que nos competen a los periodistas.

Síguenos

  • Inicio
  • Acerca de
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Copyright © 2025 Puebla Es Verde

No Result
View All Result
  • INICIO
  • GENERAL
  • OPINIÓN
    • COLUMNAS
    • ARTÍCULOS
  • EDITORIAL
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • NOTAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • MUNDO
  • OBSERVADOR ECOLÓGICO

Copyright © 2025 Puebla Es Verde