- Se pretende detener el proceso de erosión de las márgenes del río La Sierra y proteger la integridad de la población
- Contempla una inversión de 290 mdp que generará 4 mil 400 empleos y se espera que esté concluida en julio de 2027
En cumplimiento al compromiso 8 del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) inició la construcción de 30 acciones que contemplan 13 obras de protección sobre el río La Sierra, en el municipio de Centro, Tabasco, a través de una inversión de 290 millones de pesos (mdp), que además generará 4 mil 400 empleos en la región.
En seguimiento al compromiso de llevar a cabo medidas de adaptación y mitigación frente a los efectos del cambio climático, con esta obra —que se realizará a la altura de la ranchería Gaviotas Sur, sector El Cedral—, se pretende detener el proceso de erosión de las márgenes del río La Sierra, para proteger la integridad física de la población y evitar la pérdida de viviendas y bienes de los habitantes de esta zona vulnerable a las corrientes del río, cuyos volúmenes y velocidades son cada vez más inestables, como consecuencia de las intensas y repentinas lluvias.
La obra incluye la colocación de recubrimiento de roca y tapete antisocavación en aproximadamente 240 metros de la margen derecha del río y 280 metros de la margen izquierda. Y se proyecta su conclusión en julio de 2027, en beneficio de 21 mil 362 habitantes.

Con estas acciones, Conagua reafirma el compromiso establecido por el Gobierno de México de mantener el trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno, para priorizar el bienestar de las poblaciones más vulnerables de México, en especial de quienes ya se ven afectadas por fenómenos climáticos.
El 25 de noviembre de 2024, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, que contempla una inversión de 9 mil mdp para garantizar el agua como un bien nacional y un derecho para todas y todos los mexicanos.