• Inicio
  • Acerca de
  • Politica de Privacidad
  • Contacto
domingo, octubre 12, 2025
Puebla es Verde
Advertisement
  • INICIO
  • GENERAL
  • OPINIÓN
    • COLUMNAS
    • ARTÍCULOS
  • EDITORIAL
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • NOTAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • MUNDO
  • OBSERVADOR ECOLÓGICO
No Result
View All Result
  • INICIO
  • GENERAL
  • OPINIÓN
    • COLUMNAS
    • ARTÍCULOS
  • EDITORIAL
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • NOTAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • MUNDO
  • OBSERVADOR ECOLÓGICO
No Result
View All Result
Puebla es Verde
No Result
View All Result
Home General Notas Nacional

Realizan anillamiento del Flamenco del Caribe en las Reservas de la Biosfera Ría Lagartos y Ría Celestún

Redacción Por Redacción
septiembre 6, 2025
En Nacional
Realizan anillamiento del Flamenco del Caribe en las Reservas de la Biosfera Ría Lagartos y Ría Celestún
0
SHARES
  • En la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos se contabilizaron 476 ejemplares y en la Reserva de la Biosfera Ría Celestún 70, esto da un total de 546 polluelos anillados

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a través de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos (RBRL) y la Reserva de la Biosfera Ría Celestún (RBRC), informa sobre el anillamiento de 546 polluelos del flamenco rosado del Caribe, 476 en Ría Lagartos y 70 en Ría Celestún.

En la RBRL, esta actividad se llevó a cabo gracias a la participación de 125 voluntarios de las 4 localidades que componen el ANP, en la RBRC, se contó con la colaboración de 86 voluntarios, en ambos casos, de instituciones de la sociedad civil y privada, además de los funcionarios del sector ambiental de los tres órdenes de gobierno.

Además, primera vez en la historia del anillamiento se logró la integración del primer grupo de mujeres en la participación del arreo del flamenco el cual estuvo conformado por Estefanía Munguía de Miami Zoo, guardaparques de la Conanp, Alexandra Dzib, Ared Pereyra, Arleti Pérez y Margarita Canul.

Se contó con el apoyo de una veterinaria, para valorar a los ejemplares que pudieran haber requerido alguna atención médica; también se contó con la participación de un grupo de veterinarios quienes tomaron muestras de suero sanguíneo y de cloaca para hacer estudios de salud Poblacional de la especie en el estado de Yucatán, logrando muestrear un total de 40 individuos correspondiendo a el 10% de los polluelos anillados.

En cuanto al monitoreo y lectura de anillos de flamencos dentro de la zona, se contabilizaron 244 ejemplares anillados, destaca el ejemplar con numero de anillo US02, el cual fue anillado en la zona de Florida en el año 2023. Se detectó otro ejemplar con anillo E04, el cual fue registrado, ya adulto, en los primeros esfuerzos de anillamiento en la Reserva en el año 1998.

También se observaron los anillos FWAZ, FZBV, FWAJ, FWLC, FZBX, FWLP, FWVH, FWJH, JZCC, FWPV, FWJL y FWZC, que corresponden a ejemplares que fueron anillados en 1999 en la zona conocida como Yalmakan, en la localidad de El Cuyo, por lo que podemos decir que en cuanto a su longevidad estos ejemplares cuentan con 26 años.

La Conanp, por medio de la Áreas Naturales Protegidas, continuará dando monitoreo y seguimiento a la población de flamencos en la zona de ambas Áreas Naturales Protegidas (ANP).

Etiquetas: 546 polluelos anilladosAmbienteanillamientoANPÁreas Naturales ProtegidasCaribeComisión Nacional de Áreas Naturales ProtegidasComisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp)EcologíaEl CuyoFlamencoflamenco rosadoflamenco rosado del CaribeMedio AmbienteMéxicoRBRCRBRLReserva de la Biosfera Ría CelestúnReserva de la Biosfera Ría LagartosRía CelestúnRía LagartosSEMARNATslideVeterinariaYalmakanYucatán
Anterior

Día Mundial de las Aves Playeras

Siguiente

Puebla Capital recibe la 2ª Asamblea General Ordinaria 2025 de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial

Redacción

Redacción

Siguiente
Puebla Capital recibe la 2ª Asamblea General Ordinaria 2025 de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial

Puebla Capital recibe la 2ª Asamblea General Ordinaria 2025 de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial

Agenda de la semana:

6 de octubre: Día Mundial del Hábitat

7 de octubre: Día Mundial del Algodón

8 de octubre: Día Internacional del Pulpo

10 de octubre: Día Mundial del Huevo

11 de octubre: Día Mundial de las Aves Migratorias

Lo Más Reciente

Se prevé que Raymond ingrese a tierra en el sur de Baja California Sur, durante las próximas horas

Se prevé que Raymond ingrese a tierra en el sur de Baja California Sur, durante las próximas horas

octubre 11, 2025
Gobierno de la Ciudad refuerza acciones de limpieza para prevenir inundaciones

Gobierno de la Ciudad refuerza acciones de limpieza para prevenir inundaciones

octubre 11, 2025
La Conanp felicita a la FAO por el 80 aniversario de su creación

La Conanp felicita a la FAO por el 80 aniversario de su creación

octubre 11, 2025
Realiza el IMDP el Circuito Deportivo Itinerante en la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras

Realiza el IMDP el Circuito Deportivo Itinerante en la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras

octubre 11, 2025
Puebla es Verde

Periodismo y Medio Ambiente

Un portal de noticias relacionadas con el medio ambiente, para dar a conocer las acciones y necesidades que nos competen a los periodistas.

Síguenos

  • Inicio
  • Acerca de
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Copyright © 2025 Puebla Es Verde

No Result
View All Result
  • INICIO
  • GENERAL
  • OPINIÓN
    • COLUMNAS
    • ARTÍCULOS
  • EDITORIAL
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • NOTAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • MUNDO
  • OBSERVADOR ECOLÓGICO

Copyright © 2025 Puebla Es Verde