• Inicio
  • Acerca de
  • Politica de Privacidad
  • Contacto
domingo, octubre 12, 2025
Puebla es Verde
Advertisement
  • INICIO
  • GENERAL
  • OPINIÓN
    • COLUMNAS
    • ARTÍCULOS
  • EDITORIAL
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • NOTAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • MUNDO
  • OBSERVADOR ECOLÓGICO
No Result
View All Result
  • INICIO
  • GENERAL
  • OPINIÓN
    • COLUMNAS
    • ARTÍCULOS
  • EDITORIAL
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • NOTAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • MUNDO
  • OBSERVADOR ECOLÓGICO
No Result
View All Result
Puebla es Verde
No Result
View All Result
Home General Notas Nacional

Autoridades clausuran predio en Humedales de Montaña La Kisst y María Eugenia, Chiapas

Redacción Por Redacción
septiembre 8, 2025
En Nacional
Autoridades clausuran predio en Humedales de Montaña La Kisst y María Eugenia, Chiapas
0
SHARES
  • Conanp y Profepa, en coordinación y colaboración con el Ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas, clausuraron el predio Corral de Piedra
  • La afectación a los humedales de montaña está provocando la pérdida de servicios ecosistémicos como la regulación hídrica, la mitigación de inundaciones y la recarga de acuíferos

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con el H. Ayuntamiento Municipal de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, a través de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, de la Dirección de Desarrollo Urbano y la policía municipal, clausuraron el predio “Corral de Piedra”, dentro del Área de Protección de Flora y Fauna Humedales de Montaña La Kisst y María Eugenia.

Tras una denuncia por cambio de uso de suelo, relleno de humedales y lotificación para desarrollo inmobiliario, las autoridades ambientales procedieron a la ejecución de la legislación ambiental, ante la afectación a 1,193.68 m² de humedales de montaña en el Área Natural Protegida.

Cabe destacar que el cambio de uso de suelo en el ANP genera daño al ambiente, ya que modifican la forma natural del ecosistema, interrumpiendo la continuidad de la vegetación como fijador de sustrato, la continuidad del flujo natural del agua, la muerte de la vegetación hidrófila nativa de la zona y a la fauna endémica del área.

Asimismo, estas actividades, que no cuentan con los permisos correspondientes y constituyen causa de delitos ambientales, afectan los ciclos biológicos, servicios ambientales y recursos naturales de estos humedales fundamentaes para el control de inundaciones y son considerados áreas de comunicación y transición entre sistemas terrestres y acuáticos

Si detenemos la disminución de humedales de montaña, prevenimos el desabasto de agua, la reducción de la biodiversidad, mantenemos el agua limpia para el bienestar de los suelos, la vida silvestre y humana.

Además, debemos considerar la importancia del papel de los estos ecosistemas en la regulación climática y captación de agua, para prevenir los efectos de los fenómenos hidrometeorológicos, como los recientes huracanes que afectaron a San Cristóbal de las Casas.

Los Humedales de Montaña La Kisst y María Eugenia fueron decretados el pasado 8 de enero de 2024 como ANP, en ella habitan 236 especies de plantas vasculares, peces, anfibios, aves, reptiles y mamíferos, incluyendo 35 especies bajo alguna categoría de riesgo en la NOM-059-SEMARNAT-2010, 13 especies endémicas y tres prioritarias para su conservación.

Con estas acciones, la Conanp se mantiene firme en el cuidado de los ecosistemas, en beneficio de todas y todos. Asimismo, reitera la invitación a no adquirir terrenos dentro del polígono del ANP e informarse en las oficinas del Parque de Los Humedales de San Cristóbal de Las Casas, ubicadas en la Carretera Panamericana 190, KM 6.5. Juan Sabines, 29200, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, antes de realizar cualquier compra en el área.

Etiquetas: AmbienteANPÁrea Natural ProtegidaChiapasComisión Nacional de Áreas Naturales ProtegidasConanpCorral de PiedraDirección de Ecología y Medio AmbienteEcologíahumedales de montañaHumedales de Montaña La Kisst y María EugeniaInundacionesMaría EugeniaMedio AmbienteMéxicoMontaña La KisstParque de Los Humedales de San Cristóbal de Las CasasProcuraduría Federal de Protección al AmbienteProfeparecarga de acuíferosregulación hídricaSan Cristóbal de las Casasslide
Anterior

Entrega MariElise Budib desayunador escolar en la colonia San Cristóbal Tulcingo

Siguiente

Cultura pop verde: Entretenimiento ambiental

Redacción

Redacción

Siguiente
Cultura pop verde: Entretenimiento ambiental

Cultura pop verde: Entretenimiento ambiental

Agenda de la semana:

6 de octubre: Día Mundial del Hábitat

7 de octubre: Día Mundial del Algodón

8 de octubre: Día Internacional del Pulpo

10 de octubre: Día Mundial del Huevo

11 de octubre: Día Mundial de las Aves Migratorias

Lo Más Reciente

Se prevé que Raymond ingrese a tierra en el sur de Baja California Sur, durante las próximas horas

Se prevé que Raymond ingrese a tierra en el sur de Baja California Sur, durante las próximas horas

octubre 11, 2025
Gobierno de la Ciudad refuerza acciones de limpieza para prevenir inundaciones

Gobierno de la Ciudad refuerza acciones de limpieza para prevenir inundaciones

octubre 11, 2025
La Conanp felicita a la FAO por el 80 aniversario de su creación

La Conanp felicita a la FAO por el 80 aniversario de su creación

octubre 11, 2025
Realiza el IMDP el Circuito Deportivo Itinerante en la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras

Realiza el IMDP el Circuito Deportivo Itinerante en la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras

octubre 11, 2025
Puebla es Verde

Periodismo y Medio Ambiente

Un portal de noticias relacionadas con el medio ambiente, para dar a conocer las acciones y necesidades que nos competen a los periodistas.

Síguenos

  • Inicio
  • Acerca de
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Copyright © 2025 Puebla Es Verde

No Result
View All Result
  • INICIO
  • GENERAL
  • OPINIÓN
    • COLUMNAS
    • ARTÍCULOS
  • EDITORIAL
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • NOTAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • MUNDO
  • OBSERVADOR ECOLÓGICO

Copyright © 2025 Puebla Es Verde