• Inicio
  • Acerca de
  • Politica de Privacidad
  • Contacto
domingo, octubre 12, 2025
Puebla es Verde
Advertisement
  • INICIO
  • GENERAL
  • OPINIÓN
    • COLUMNAS
    • ARTÍCULOS
  • EDITORIAL
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • NOTAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • MUNDO
  • OBSERVADOR ECOLÓGICO
No Result
View All Result
  • INICIO
  • GENERAL
  • OPINIÓN
    • COLUMNAS
    • ARTÍCULOS
  • EDITORIAL
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • NOTAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • MUNDO
  • OBSERVADOR ECOLÓGICO
No Result
View All Result
Puebla es Verde
No Result
View All Result
Home General Notas Nacional

Conanp fortalece las capacidades de 24 ANP

Redacción Por Redacción
septiembre 11, 2025
En Nacional
Conanp fortalece las capacidades de 24 ANP
0
SHARES
  • A través del 2do Intercambio de experiencias de brigadas de manejo del fuego
  • Se impulsó el trabajo en equipo, intercambio de saberes, fortalecimiento de capacidades y habilidades, además de promover la participación de las mujeres en el manejo del fuego, entre otras

Con el objeto de fortalecer la respuesta ante incendios forestales y el cambio de paradigma de la supresión al manejo del fuego, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a través de la Región Noreste y Sierra Madre Oriental y el Área de Protección de Flora y Fauna Maderas del Carmen, llevó a cabo el Segundo Intercambio de Experiencias de Brigadas de Manejo del Fuego y el Segundo Foro de Manejo del Fuego CONANP 2025, con el Área de Protección de Recursos Naturales CADNR 004 Don Martín como anfitrión.

El evento reunió a brigadistas, técnicos y representantes de 24 Áreas Naturales Protegidas (ANP), impulsando el trabajo colaborativo, el intercambio de saberes y el fortalecimiento de capacidades en la gestión del fuego; se fortalecieron las habilidades y conocimientos de los equipos de combate contra incendios y se promovió la participación de las mujeres en el manejo del fuego.

Las 24 ANP participantes correspondieron a tres direcciones regionales: Noreste y Sierra Madre Oriental, Centro y Eje Neovolcánico y Planicie Costera y Golfo de México:

Las Reservas de la Biósfera Pantanos de Centla y Sierra Gorda de Querétaro, Áreas de Protección de Recursos Naturales Cuenca Alimentadora del Distrito Nacional de Riego 004 Don Martín y la Zona Protectora Forestal los terrenos constitutivos de las cuencas de los ríos Valle de Bravo, Malacatepec, Tilostoc y Temascaltepec

Áreas de Protección de Flora y Fauna Maderas del Carmen, Ocampo, Cañón de Santa Elena, Cuatrociénegas, Cañón del Usumacinta, Sistema Arrecifal Lobos-Tuxpan, Nevado de Toluca, y el Corredor Biológico Chichinautzin

Zonas Protectores Forestales y áreas de conservación como Cuenca Hidrográfica del Río Necaxa, Parque Nacional Pico de Orizaba, Cofre de Perote, Lagunas de Zempoala, Iztaccíhuatl-Popocatépetl, La Malinche, El Veladero y las Grutas de Cacahuamilpa

Esto fue posible gracias al financiamiento del proyecto Fondo para el Manejo del Fuego y Restauración (FOMAFUR) y del proyecto Conservación de la Biodiversidad en la Sierra Madre Oriental y el Golfo de México (Sierra y Mar), coordinados por el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza.

Para la Conanp, la participación de las ANP y la integración de diversos actores refuerzan la meta de avanzar hacia un manejo más eficiente, participativo y alineado con los objetivos de conservación y protección del patrimonio natural de México.

Etiquetas: AmbienteÁrea de Protección de Flora y Fauna Maderas del CarmenÁrea de Protección de Recursos NaturalesÁreas de Protección de Flora y Fauna Maderas del CarmenÁreas de Protección de Recursos NaturalesÁreas Naturales ProtegidasBiósfera Pantanos de Centlabrigadas de manejo del fuegoCañón de Santa ElenaCañón del UsumacintaCentroComisión Nacional de Áreas Naturales ProtegidasComisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp)ConanpConservación de la Biodiversidad en la Sierra Madre OrientalCorredor Biológico ChichinautzinCuatrociénegasCuenca AlimentadoraDon MartínEcologíaEje NeovolcánicoFOMAFURFondo Mexicano para la Conservación de la NaturalezaFondo para el Manejo del Fuego y RestauraciónGolfo de MéxicoMalacatepecMarMedio AmbienteMéxicoNevado de TolucaNoresteOcampoPlanicie CosteraRegión Noreste y Sierra Madre OrientalSegundo Foro de Manejo del Fuego CONANP 2025Segundo Intercambio de Experiencias de Brigadas de Manejo del FuegoSEMARNATSierraSierra Gorda de QuerétaroSierra Madre OrientalSistema Arrecifal Lobos-TuxpanslideTemascaltepecValle de BravoZona Protectora ForestalZonas Protectores Forestales
Anterior

Dos crías de cóndor de California nacidas en Chapultepec fueron trasladadas a la Sierra de San Pedro Mártir

Siguiente

ASEA se solidariza con las víctimas y las familias de la explosión de la pipa de Gas LP del Puente de la Concordia

Redacción

Redacción

Siguiente
ASEA se solidariza con las víctimas y las familias de la explosión de la pipa de Gas LP del Puente de la Concordia

ASEA se solidariza con las víctimas y las familias de la explosión de la pipa de Gas LP del Puente de la Concordia

Agenda de la semana:

6 de octubre: Día Mundial del Hábitat

7 de octubre: Día Mundial del Algodón

8 de octubre: Día Internacional del Pulpo

10 de octubre: Día Mundial del Huevo

11 de octubre: Día Mundial de las Aves Migratorias

Lo Más Reciente

Se prevé que Raymond ingrese a tierra en el sur de Baja California Sur, durante las próximas horas

Se prevé que Raymond ingrese a tierra en el sur de Baja California Sur, durante las próximas horas

octubre 11, 2025
Gobierno de la Ciudad refuerza acciones de limpieza para prevenir inundaciones

Gobierno de la Ciudad refuerza acciones de limpieza para prevenir inundaciones

octubre 11, 2025
La Conanp felicita a la FAO por el 80 aniversario de su creación

La Conanp felicita a la FAO por el 80 aniversario de su creación

octubre 11, 2025
Realiza el IMDP el Circuito Deportivo Itinerante en la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras

Realiza el IMDP el Circuito Deportivo Itinerante en la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras

octubre 11, 2025
Puebla es Verde

Periodismo y Medio Ambiente

Un portal de noticias relacionadas con el medio ambiente, para dar a conocer las acciones y necesidades que nos competen a los periodistas.

Síguenos

  • Inicio
  • Acerca de
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Copyright © 2025 Puebla Es Verde

No Result
View All Result
  • INICIO
  • GENERAL
  • OPINIÓN
    • COLUMNAS
    • ARTÍCULOS
  • EDITORIAL
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • NOTAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • MUNDO
  • OBSERVADOR ECOLÓGICO

Copyright © 2025 Puebla Es Verde