• Inicio
  • Acerca de
  • Politica de Privacidad
  • Contacto
domingo, octubre 12, 2025
Puebla es Verde
Advertisement
  • INICIO
  • GENERAL
  • OPINIÓN
    • COLUMNAS
    • ARTÍCULOS
  • EDITORIAL
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • NOTAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • MUNDO
  • OBSERVADOR ECOLÓGICO
No Result
View All Result
  • INICIO
  • GENERAL
  • OPINIÓN
    • COLUMNAS
    • ARTÍCULOS
  • EDITORIAL
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • NOTAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • MUNDO
  • OBSERVADOR ECOLÓGICO
No Result
View All Result
Puebla es Verde
No Result
View All Result
Home General Reportaje

Dos crías de cóndor de California nacidas en Chapultepec fueron trasladadas a la Sierra de San Pedro Mártir

Redacción Por Redacción
septiembre 11, 2025
En Reportaje
Dos crías de cóndor de California nacidas en Chapultepec fueron trasladadas a la Sierra de San Pedro Mártir
0
SHARES
  • Esto forma parte del Programa Binacional de Conservación para fortalecer los esfuerzos de recuperación de la especie
  • Desde 2017, el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec ha aportado 13 crías al programa, consolidándose como la única institución fuera de Estados Unidos en reproducir exitosamente a esta ave
  • Un nuevo polluelo nacido en 2025 también forma parte del programa y será trasladado en 2026

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Subsecretaría de Biodiversidad y Restauración Ambiental y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), con el apoyo de la Secretaría de Marina (Semar), trasladaron a la Sierra de San Pedro Mártir, en Baja California, a la 12ª y 13ª crías de cóndor de California (Gymnogyps californianus) nacidas en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec, en la Ciudad de México.

Las dos crías, que se suman a los once cóndores previamente trasladados desde este Centro, forman parte del Programa Binacional para la Recuperación y Conservación del Cóndor de California, impulsado por los gobiernos de México y Estados Unidos. Su incorporación representa un paso fundamental en los esfuerzos por repoblar la Sierra de San Pedro Mártir y recuperar a esta emblemática especie en peligro de extinción.

Tienen siete meses de edad

Los polluelos nacieron el 2 de febrero y el 8 de marzo de 2024. La primera cría, un macho identificado como SB 1252 y llamado Tuwálo (“ave” en lengua indígena kiliwa), es hijo de la pareja conformada por “A-way” y “Sinya”. La segunda cría, una hembra identificada con SB 1253 y llamada Kuiiy (“nube”), nació de la pareja integrada por “Aquimowon” y “33”.

Ambos polluelos fueron criados por sus padres bajo monitoreo especializado, recibieron atención veterinaria, incluyendo  medicina preventiva, además del marcaje para su identificación. Este 9 de septiembre fueron trasladadas, vía aérea, a la Sierra de San Pedro Mártir, donde pasarán un periodo de adaptación en un recinto de aclimatación antes de ser reintroducidas a vida silvestre.

Al llegar a Ensenada, Baja California, personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) revisó la documentación de legal procedencia que ampara el traslado de los ejemplares. Posteriormente, el viaje continuó hacia el Parque Nacional de San Pedro Mártir, donde permanecerán para el proceso de preliberación a cargo del equipo de la Conanp, incluyendo a los biólogos de campo Juan Vargas y Catalina Porras, quienes han hecho una labor incansable de manejo, monitoreo, reproducción y gestión por más de dos décadas desde que inició su reintroducción en México.

Dos parejas reproductivas han aportado 13 ejemplares

Desde 2017, estas dos parejas reproductivas han aportado 13 crías al programa, fortaleciendo la recuperaciójen del cóndor de California en su hábitat natural. Cabe destacar que el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec es la única institución, fuera de Estados Unidos, que ha logrado reproducir exitosamente a esta especie, y la primera en México en contribuir directamente a su reintroducción en la naturaleza.

Actualmente, en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec se encuentra un nuevo polluelo de cóndor de California nacido en 2025, que forma parte del mismo programa y será trasladado en 2026 a la Sierra de San Pedro Mártir para continuar con este esfuerzo binacional.

Al participar en el traslado, la bióloga Adriana Fernández, encargada de despacho de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, destacó la reproducción de cóndores de California en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec, ya que “representa un logro histórico para la conservación en México. Cada nueva cría es una esperanza para la especie y un ejemplo de lo que se puede alcanzar con cooperación internacional y compromiso institucional”. Con estas acciones, el Gobierno de México refrenda su compromiso con la conservación de la biodiversidad y con la protección de especies en riesgo. El éxito del programa de conservación del cóndor de California es una muestra del valor de la cooperación interinstitucional y binacional para garantizar un futuro en el que esta majestuosa ave continúe surcando los cielos de Norteamérica.

Etiquetas: AmbienteBaja CaliforniaCaliforniaCentro de Conservación de la Vida Silvestre de ChapultepecChapultepecCiudad de MéxicoComisión Nacional de Áreas Naturales ProtegidasConanpcóndorCóndor de CaliforniaEstados UnidosGymnogyps californianusMedio AmbienteMéxicoSecretaría de MarinaSecretaría de Medio Ambiente y Recursos NaturalesSecretaría del Medio AmbienteSedemaSemarSEMARNATSierra de San Pedro MártirslideSubsecretaría de Biodiversidad y Restauración Ambiental
Anterior

Entregan Pepe Chedraui y MariElise Budib apoyos alimentarios en juntas auxiliares

Siguiente

Conanp fortalece las capacidades de 24 ANP

Redacción

Redacción

Siguiente
Conanp fortalece las capacidades de 24 ANP

Conanp fortalece las capacidades de 24 ANP

Agenda de la semana:

6 de octubre: Día Mundial del Hábitat

7 de octubre: Día Mundial del Algodón

8 de octubre: Día Internacional del Pulpo

10 de octubre: Día Mundial del Huevo

11 de octubre: Día Mundial de las Aves Migratorias

Lo Más Reciente

Se prevé que Raymond ingrese a tierra en el sur de Baja California Sur, durante las próximas horas

Se prevé que Raymond ingrese a tierra en el sur de Baja California Sur, durante las próximas horas

octubre 11, 2025
Gobierno de la Ciudad refuerza acciones de limpieza para prevenir inundaciones

Gobierno de la Ciudad refuerza acciones de limpieza para prevenir inundaciones

octubre 11, 2025
La Conanp felicita a la FAO por el 80 aniversario de su creación

La Conanp felicita a la FAO por el 80 aniversario de su creación

octubre 11, 2025
Realiza el IMDP el Circuito Deportivo Itinerante en la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras

Realiza el IMDP el Circuito Deportivo Itinerante en la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras

octubre 11, 2025
Puebla es Verde

Periodismo y Medio Ambiente

Un portal de noticias relacionadas con el medio ambiente, para dar a conocer las acciones y necesidades que nos competen a los periodistas.

Síguenos

  • Inicio
  • Acerca de
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Copyright © 2025 Puebla Es Verde

No Result
View All Result
  • INICIO
  • GENERAL
  • OPINIÓN
    • COLUMNAS
    • ARTÍCULOS
  • EDITORIAL
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • NOTAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • MUNDO
  • OBSERVADOR ECOLÓGICO

Copyright © 2025 Puebla Es Verde