Este viernes, el Gobierno del Estado, junto con la Agencia de Energía de Puebla, llevó a cabo el lanzamiento oficial del concurso universitario “ElectroHack 2025”, el cual, en su cuarta edición, tiene como objetivo unir a estudiantes, universidades y profesionistas para transformar el futuro energético de Puebla y de México a través de la innovación y el talento juvenil, desarrollando un modelo más limpio, competitivo y justo.
El evento fue presidido por el director general de la Agencia de Energía del Estado de Puebla, Héctor Rodolfo Camacho Hernández, quien detalló que este concurso representa un esfuerzo por parte del gobierno para impulsar proyectos que abran puertas a las juventudes poblanas y posicionen al estado como un referente de avances energéticos.
Este reto universitario desafiará a sus participantes a proponer soluciones reales ante los panoramas que el sector energético enfrenta en la actualidad, como el cambio climático, la economía circular y las energías renovables, fomentando la formación de profesionales críticos capaces de realizar propuestas disruptivas y transformadoras.



Los equipos presentarán sus propuestas ante un jurado que les dará la posibilidad de ganar un viaje al extranjero, además de recibir mentoría, acompañamiento y la oportunidad de acercarse al sector de producción de energía. Estos proyectos podrían significar el inicio de nuevas políticas, empresas y soluciones innovadoras para la energía sustentable, que cultiven la creatividad y sean semilleros de talento y visión de futuro.
El concurso se realiza en mancuerna con universidades como la BUAP, la Universidad Tecnológica de Tehuacán, la UMAD, la IBERO y la UPAEP, por lo que se instó a las instituciones a difundir la convocatoria a través de sus diferentes medios, con el fin de que los estudiantes descubran un espacio en el cual puedan desarrollar competencias técnicas y convertirse en protagonistas de la transformación energética que el estado requiere.
Además, esta inauguración contó con la presencia de los ganadores de la edición pasada, quienes compartieron su experiencia internacional y dieron un mensaje motivacional en el que resaltaron la responsabilidad de los jóvenes de tomar acción en este contexto, atreviéndose a participar en este tipo de iniciativas e invitando a los concursantes a dar lo mejor de sí mismos mientras ejercen el compañerismo y el trabajo en equipo.
ElectroHack 2025 se consolida como una plataforma estratégica para promover la innovación tecnológica y la formación de jóvenes talentos, colocando a Puebla a la vanguardia de los esfuerzos por construir un futuro energético más sostenible y visionario.