• Inicio
  • Acerca de
  • Politica de Privacidad
  • Contacto
domingo, octubre 12, 2025
Puebla es Verde
Advertisement
  • INICIO
  • GENERAL
  • OPINIÓN
    • COLUMNAS
    • ARTÍCULOS
  • EDITORIAL
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • NOTAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • MUNDO
  • OBSERVADOR ECOLÓGICO
No Result
View All Result
  • INICIO
  • GENERAL
  • OPINIÓN
    • COLUMNAS
    • ARTÍCULOS
  • EDITORIAL
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • NOTAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • MUNDO
  • OBSERVADOR ECOLÓGICO
No Result
View All Result
Puebla es Verde
No Result
View All Result
Home General Notas Local

Ahuehuetes para el futuro: BUAP realiza jornada de reforestación en Ciudad Universitaria

Redacción Por Redacción
septiembre 18, 2025
En Local
Gobierno de la Ciudad invita a participar en el 2º Simulacro Nacional 2025
0
SHARES
  • La Coordinación de Gestión Ambiental plantó 20 ahuehuetes

La Coordinación de Gestión Ambiental —adscrita a la Coordinación General de Desarrollo Sustentable de la BUAP— reunió a estudiantes, docentes, investigadores y personal administrativo de diversas facultades, en una jornada que reafirma el compromiso institucional con la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente, la Laguna Poniente de Ciudad Universitaria se convirtió en escenario de una acción simbólica y estratégica para la conservación ambiental: la plantación de 20 ahuehuetes, árboles emblemáticos de los ecosistemas lagunares de México.

Cuidar un árbol es cuidar nuestra raíz

El ahuehuete (Taxodium mucronatum), también conocido como sabino, no es solo una especie nativa de gran belleza: es historia viva, refugio natural y símbolo de resiliencia. Su presencia en la Laguna Poniente representa mucho más que una acción de reforestación. Es una apuesta por el presente y el futuro de nuestra comunidad universitaria, un gesto de arraigo ecológico y una estrategia para restaurar los servicios ambientales de este importante cuerpo de agua.

Entre los beneficios que aporta el ahuehuete destacan:

  • Prevención de la erosión de suelos
  • Mejora en la calidad del agua por filtración natural
  • Hábitat para aves locales y especies silvestres
  • Regulación térmica y mitigación del calor urbano

 Ecosistemas que educan y conectan

La Laguna Poniente no solo es un espacio natural dentro de Ciudad Universitaria: es un aula viva. En ella convergen procesos ecológicos, dinámicas de biodiversidad y oportunidades de aprendizaje interdisciplinario. La reforestación con especies nativas como el ahuehuete contribuye a restaurar el equilibrio ecológico, fortalecer los corredores biológicos y promover la apropiación ambiental por parte de la comunidad universitaria.

Durante la jornada, se destacó el valor de los ecosistemas lagunares como reservorios de biodiversidad, reguladores climáticos y espacios de conexión entre ciencia, cultura y naturaleza. La flora y fauna que habita en torno a la laguna —desde aves acuáticas hasta especies vegetales endémicas— encuentra en estas acciones una oportunidad de resiliencia frente a los retos del cambio climático y la urbanización.

Comunidad comprometida con la sustentabilidad

La actividad contó con la participación activa de integrantes de las facultades de Ingeniería Química, Ciencias Biológicas, Electrónica, entre otras, quienes se sumaron con entusiasmo a la siembra de los ahuehuetes. Esta colaboración interfacultades refleja el espíritu transversal de la sustentabilidad en la BUAP, donde el cuidado ambiental no es tarea de unos cuantos, sino responsabilidad compartida.

Previo al inicio de la reforestación, se impartió una charla introductoria sobre las condiciones adecuadas para la plantación del ahuehuete, destacando las técnicas de manejo del suelo, profundidad de siembra y cuidados posteriores necesarios para su óptimo desarrollo. Esta orientación permitió sensibilizar a los participantes sobre el valor ecológico de esta especie nativa, su rol en la restauración de ecosistemas lagunares y su contribución a la salud ambiental del campus. La Coordinación de Gestión Ambiental, a cargo del Mtro. Diego Ariel Riva, en seguimiento a esta acción, asumió el compromiso de monitorear técnicamente los ejemplares sembrados, asegurando su adaptación al entorno y promoviendo su crecimiento bajo criterios de conservación y sustentabilidad.

Sembrar futuro, construir esperanza

La jornada de reforestación en la Laguna Poniente es parte de una estrategia más amplia de conservación y restauración ecológica impulsada por la BUAP. A través de diagnósticos ambientales, campañas de sensibilización y acciones concretas como esta, se busca fortalecer la infraestructura verde de la universidad y contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en los ejes de acción climática, vida de ecosistemas terrestres y educación ambiental.

Porque cuidar un árbol es cuidar nuestra raíz, nuestro presente y nuestro futuro. Sigamos construyendo juntos un campus más verde, resiliente y comprometido con la vida.

Etiquetas: BUAPCiudad Universitariacompromiso ambientalHábitat para aves locales y especies silvestresjornada de reforestaciónLa Coordinación de Gestión AmbientalLa Coordinación General de Desarrollo Sustentable de la BUAPPrevención de la erosión de suelos Mejora en la calidad del agua por filtración natural Hábitat para aves locales y especies silvestres Regulación térmica y mitigación del calor urbanoRegulación térmica y mitigación del calor urbanoslide
Anterior

Lleva Pepe Chedraui «Puebla Brilla» a San Sebastián Aparicio

Siguiente

Gobierno de la Ciudad invita a participar en el 2º Simulacro Nacional 2025

Redacción

Redacción

Siguiente
Gobierno de la Ciudad invita a participar en el 2º Simulacro Nacional 2025

Gobierno de la Ciudad invita a participar en el 2º Simulacro Nacional 2025

Agenda de la semana:

6 de octubre: Día Mundial del Hábitat

7 de octubre: Día Mundial del Algodón

8 de octubre: Día Internacional del Pulpo

10 de octubre: Día Mundial del Huevo

11 de octubre: Día Mundial de las Aves Migratorias

Lo Más Reciente

Se prevé que Raymond ingrese a tierra en el sur de Baja California Sur, durante las próximas horas

Se prevé que Raymond ingrese a tierra en el sur de Baja California Sur, durante las próximas horas

octubre 11, 2025
Gobierno de la Ciudad refuerza acciones de limpieza para prevenir inundaciones

Gobierno de la Ciudad refuerza acciones de limpieza para prevenir inundaciones

octubre 11, 2025
La Conanp felicita a la FAO por el 80 aniversario de su creación

La Conanp felicita a la FAO por el 80 aniversario de su creación

octubre 11, 2025
Realiza el IMDP el Circuito Deportivo Itinerante en la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras

Realiza el IMDP el Circuito Deportivo Itinerante en la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras

octubre 11, 2025
Puebla es Verde

Periodismo y Medio Ambiente

Un portal de noticias relacionadas con el medio ambiente, para dar a conocer las acciones y necesidades que nos competen a los periodistas.

Síguenos

  • Inicio
  • Acerca de
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Copyright © 2025 Puebla Es Verde

No Result
View All Result
  • INICIO
  • GENERAL
  • OPINIÓN
    • COLUMNAS
    • ARTÍCULOS
  • EDITORIAL
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • NOTAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • MUNDO
  • OBSERVADOR ECOLÓGICO

Copyright © 2025 Puebla Es Verde