• Inicio
  • Acerca de
  • Politica de Privacidad
  • Contacto
domingo, octubre 12, 2025
Puebla es Verde
Advertisement
  • INICIO
  • GENERAL
  • OPINIÓN
    • COLUMNAS
    • ARTÍCULOS
  • EDITORIAL
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • NOTAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • MUNDO
  • OBSERVADOR ECOLÓGICO
No Result
View All Result
  • INICIO
  • GENERAL
  • OPINIÓN
    • COLUMNAS
    • ARTÍCULOS
  • EDITORIAL
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • NOTAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • MUNDO
  • OBSERVADOR ECOLÓGICO
No Result
View All Result
Puebla es Verde
No Result
View All Result
Home General Notas Mundo

Día Mundial del Bambú

Redacción Por Redacción
septiembre 18, 2025
En Mundo
Día Mundial del Bambú
0
SHARES

Hoy homenajeamos a una planta gramínea considerada uno de los recursos agroforestales más relevantes del mundo. El 18 de septiembre se celebra el Día Mundial del Bambú.

En tal sentido, el bambú ejerce un rol fundamental en la producción sostenible de alimentos y la protección de la biodiversidad, promoviendo de esta manera la seguridad alimentaria en la población. Contribuye a la mitigación del cambio climático y de los gases por efecto invernadero, la erradicación del hambre y la pobreza, beneficiando la salud de las personas.

¿Cómo se originó la creación de este día mundial?

El principal precedente para la creación de este día mundial lo constituyó la celebración del VIII Congreso Mundial del Bambú en Bangkok, el 18 de septiembre de 2009. En dicho evento el Departamento Forestal de la Realeza de Tailandia declaró el primer Día Mundial del Bambú.

A partir de esa fecha se ha celebrado este día en aquellos países que cultivan esta noble planta, mediante la ejecución de actividades educativas, de desarrollo industrial y jornadas de sensibilización en la población acerca de las ventajas y beneficios del bambú desde el punto de vista ecológico.

El bambú: un gran aliado natural

El bambú o bambusiodeae es una planta milenaria de grandes proporciones, originaria de China y perteneciente a la familia de las gramíneas, cuyo tallo puede medir hasta 25 metros de altura.

Debido a la dureza de su tallo es conocida como «acero vegetal» en varias regiones del mundo. Posee más de mil doscientas especies (tropicales a templadas) y se localiza en casi todos los continentes, especialmente en la India, Sudamérica y el sur de África, exceptuando en Europa y la Antártida. Requiere de mucha humedad y la luz directa del sol, para su crecimiento y expansión.

Esta planta ha ejercido un papel fundamental en el desarrollo de culturas como la asiática, siendo empleado en la conservación de alimentos, construcción, producción de biomasa, medicina, artesanía, elaboración de biocombustible, papel e instrumentos musicales, entre otros usos.

Entre los principales beneficios y propiedades para la salud se destacan los siguientes:

  • Posee un alto contenido en fibra, que contribuye a regular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento.
  • Tiene un elevado contenido de potasio, que favorece el óptimo funcionamiento del sistema nervioso y además regula la presión arterial.
  • Esta planta ha sido utilizada por la medicina tradicional asiática, debido a sus propiedades antinflamatorias y analgésicas.
  • Contiene silicio, ayudando a mantener los huesos sanos.

Ayuda a aliviar los síntomas característicos de la menopausia.

Etiquetas: 18 de septiembreacero vegetalÁfricaAmbienteAntártidaBambúBiodiversidadCambio ClimáticoChinaCongreso Mundial del Bambú en BangkokDía Mundial del BambúEcologíaEuropagramíneaIndiaMedio Ambienteproducción sostenibles gases por efecto invernaderoseguridad alimentariaslide
Anterior

Celebrará Ayuntamiento de Puebla Sesión Solemne de Cabildo para el Primer informe Gobierno

Siguiente

Semarnat y ONU Habitat realizan taller participativo, incorporan dimensión urbana en la actualización de la NDC 3.0 de México

Redacción

Redacción

Siguiente
Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur

Semarnat y ONU Habitat realizan taller participativo, incorporan dimensión urbana en la actualización de la NDC 3.0 de México

Agenda de la semana:

6 de octubre: Día Mundial del Hábitat

7 de octubre: Día Mundial del Algodón

8 de octubre: Día Internacional del Pulpo

10 de octubre: Día Mundial del Huevo

11 de octubre: Día Mundial de las Aves Migratorias

Lo Más Reciente

Se prevé que Raymond ingrese a tierra en el sur de Baja California Sur, durante las próximas horas

Se prevé que Raymond ingrese a tierra en el sur de Baja California Sur, durante las próximas horas

octubre 11, 2025
Gobierno de la Ciudad refuerza acciones de limpieza para prevenir inundaciones

Gobierno de la Ciudad refuerza acciones de limpieza para prevenir inundaciones

octubre 11, 2025
La Conanp felicita a la FAO por el 80 aniversario de su creación

La Conanp felicita a la FAO por el 80 aniversario de su creación

octubre 11, 2025
Realiza el IMDP el Circuito Deportivo Itinerante en la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras

Realiza el IMDP el Circuito Deportivo Itinerante en la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras

octubre 11, 2025
Puebla es Verde

Periodismo y Medio Ambiente

Un portal de noticias relacionadas con el medio ambiente, para dar a conocer las acciones y necesidades que nos competen a los periodistas.

Síguenos

  • Inicio
  • Acerca de
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Copyright © 2025 Puebla Es Verde

No Result
View All Result
  • INICIO
  • GENERAL
  • OPINIÓN
    • COLUMNAS
    • ARTÍCULOS
  • EDITORIAL
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • NOTAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • MUNDO
  • OBSERVADOR ECOLÓGICO

Copyright © 2025 Puebla Es Verde