• Inicio
  • Acerca de
  • Politica de Privacidad
  • Contacto
domingo, octubre 12, 2025
Puebla es Verde
Advertisement
  • INICIO
  • GENERAL
  • OPINIÓN
    • COLUMNAS
    • ARTÍCULOS
  • EDITORIAL
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • NOTAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • MUNDO
  • OBSERVADOR ECOLÓGICO
No Result
View All Result
  • INICIO
  • GENERAL
  • OPINIÓN
    • COLUMNAS
    • ARTÍCULOS
  • EDITORIAL
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • NOTAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • MUNDO
  • OBSERVADOR ECOLÓGICO
No Result
View All Result
Puebla es Verde
No Result
View All Result
Home General Notas Mundo

Día Internacional del Panda Rojo

Redacción Por Redacción
septiembre 20, 2025
En Mundo
Día Internacional del Panda Rojo
0
SHARES

El tercer sábado de septiembre se celebra el Día Internacional del Panda Rojo, con la finalidad de crear conciencia a nivel mundial de la importancia de cuidar y proteger esta especie animal, que corre el riesgo de desaparecer del planeta. Por ello, es necesario realizar una ardua campaña y así evitar su extinción.

Origen del Día Internacional del Panda Rojo

Esta fecha fue creada por Red Panda Network una organización cuyo fin es dar un toque de atención entre los seres humanos para preservar la vida de los Panda Rojos. Estas hermosas criaturas están hoy en peligro de desaparecer de las selvas del planeta donde actualmente habitan.

Todo esto ha ocurrido por un deterioro continuo y progresivo de su hábitat, donde se estima que su población sólo alcanza a los 10.000 individuos en todo el mundo.

Causas de la desaparición del Panda Rojo

Durante las últimas décadas, especialistas en la materia, han podido notar una importante disminución de esta especie que habita las selvas del continente asiático.

El principal causante de este impacto negativo en la reproducción del panda rojo es la desforestación de los lugares donde ellos habitan. Se calcula que más del 50% de estas regiones han desaparecido. Además, se suma a esto, la caza de esta especie por el hombre para comercializarlos o para tenerlos cautivos.

En algunos países los adquieren para domesticarlos y tenerlos como mascota, sin saber que esta especie no puede adaptarse a estos espacios por ser considerados animales salvajes que deben estar libres y que su reproducción depende en gran medida de estar saludables tanto física como mentalmente, una condición que no es posible mientras permanezcan en cautiverio.

Algunas curiosidades del Panda Rojo

Esta exótica y bella especie animal presenta algunos datos curiosos, los cuales se detallan a continuación:

  • El panda rojo es un animal salvaje del cual todavía se desconoce su verdadero origen, ya que se cree que puede ser pariente tanto del tradicional panda gigante como del mapache.
  • Vive la mayoría del tiempo subido en los inmensos árboles de las selvas.
  • Su cola espesa le sirve para cubrirse de las bajas temperaturas.
  • Esta especie se vale de un ruido muy particular para llevar a cabo el apareamiento.
  • Son poseedores de un hueso muy protuberante en sus muñecas, el cual les permite tener un mejor agarre cuando están en los árboles.
  • Son por excelencia animales carnívoros, sin embargo, su dieta está compuesta por grandes cantidades de hojas, frutos, flores, vegetales y arbustos.

Red Panda Network en defensa de la supervivencia del Panda Rojo

La Red Panda Network es una prestigiosa asociación, que a través de planes y políticas busca acabar con la desaparición definitiva del panda rojo en regiones como Nepal.

Entre los diversos programas está un mayor aumento del ecoturismo y el programa de guardias forestales, quienes se encargan de vigilar los bosques creando así un corredor protegido y de esta forma parar con la caza furtiva y la venta del panda rojo.

Etiquetas: AmbientearbustosAsiadeterioro de su hábitatDía Internacional del Panda RojoEcologíafloresFrutosHojasmapacheMedio AmbienteNepalpanda gigantePanda Rojopeligro de extinciónRed Panda Networkslidetercer sábado de septiembre
Anterior

Alertamientos sísmicos fortalecen la prevención en el 2º Simulacro Nacional 2025

Siguiente

Reforestación en San Andrés Cholula en el bachillerato Elena Garro

Redacción

Redacción

Siguiente
Reforestación en San Andrés Cholula en el bachillerato Elena Garro

Reforestación en San Andrés Cholula en el bachillerato Elena Garro

Agenda de la semana:

6 de octubre: Día Mundial del Hábitat

7 de octubre: Día Mundial del Algodón

8 de octubre: Día Internacional del Pulpo

10 de octubre: Día Mundial del Huevo

11 de octubre: Día Mundial de las Aves Migratorias

Lo Más Reciente

Se prevé que Raymond ingrese a tierra en el sur de Baja California Sur, durante las próximas horas

Se prevé que Raymond ingrese a tierra en el sur de Baja California Sur, durante las próximas horas

octubre 11, 2025
Gobierno de la Ciudad refuerza acciones de limpieza para prevenir inundaciones

Gobierno de la Ciudad refuerza acciones de limpieza para prevenir inundaciones

octubre 11, 2025
La Conanp felicita a la FAO por el 80 aniversario de su creación

La Conanp felicita a la FAO por el 80 aniversario de su creación

octubre 11, 2025
Realiza el IMDP el Circuito Deportivo Itinerante en la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras

Realiza el IMDP el Circuito Deportivo Itinerante en la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras

octubre 11, 2025
Puebla es Verde

Periodismo y Medio Ambiente

Un portal de noticias relacionadas con el medio ambiente, para dar a conocer las acciones y necesidades que nos competen a los periodistas.

Síguenos

  • Inicio
  • Acerca de
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Copyright © 2025 Puebla Es Verde

No Result
View All Result
  • INICIO
  • GENERAL
  • OPINIÓN
    • COLUMNAS
    • ARTÍCULOS
  • EDITORIAL
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • NOTAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • MUNDO
  • OBSERVADOR ECOLÓGICO

Copyright © 2025 Puebla Es Verde