• Inicio
  • Acerca de
  • Politica de Privacidad
  • Contacto
domingo, octubre 12, 2025
Puebla es Verde
Advertisement
  • INICIO
  • GENERAL
  • OPINIÓN
    • COLUMNAS
    • ARTÍCULOS
  • EDITORIAL
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • NOTAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • MUNDO
  • OBSERVADOR ECOLÓGICO
No Result
View All Result
  • INICIO
  • GENERAL
  • OPINIÓN
    • COLUMNAS
    • ARTÍCULOS
  • EDITORIAL
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • NOTAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • MUNDO
  • OBSERVADOR ECOLÓGICO
No Result
View All Result
Puebla es Verde
No Result
View All Result
Home General Notas Nacional

Alicia Bárcena inaugura Semana del Clima en Nueva York

Redacción Por Redacción
septiembre 23, 2025
En Nacional
Alicia Bárcena inaugura Semana del Clima en Nueva York
0
SHARES
  • “El cambio climático es el mayor desafío de nuestro tiempo, pero también la oportunidad histórica de transformar nuestras sociedades hacia la justicia, la sostenibilidad y la paz”: Alicia Bárcena

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, participó en la ceremonia de apertura de la Semana del Clima 2025 en Nueva York, en el marco del 80º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGONU).

La Semana del Clima es el evento climático más importante del mundo, celebrado del 21 al 28 de septiembre. Reúne a líderes de los sectores empresarial, tecnológico, político, académico y de la sociedad civil, con el propósito de impulsar acciones audaces y transformar sistemas completos frente a la crisis climática.

Durante su intervención, la secretaria Bárcena advirtió que “la Semana del Clima es más que una reunión: es una convocatoria moral que nos llama a reconocer la realidad que tenemos ante nosotros” y subrayó que “no tenemos un Plan B, y tampoco un Planeta B, cada segundo cuenta en esta lucha histórica por la justicia climática”.

En este contexto, la titular de la Semarnat hizo un llamado a la comunidad internacional a abandonar modelos extractivistas y a replantear las prioridades globales, “necesitamos un cambio de paradigma que supere el modelo basado en la sobreexplotación de nuestros recursos naturales”.

Asimismo, destacó que para América Latina y el Caribe “la adaptación debe ser prioridad, junto con el fortalecimiento de las sinergias entre biodiversidad, cambio climático y desertificación, y la creación de mecanismos efectivos de financiación para pérdidas y daños”.

En nombre de México, reiteró el compromiso de avanzar hacia un desarrollo sostenible basado en justicia social, adaptación, financiamiento justo y soluciones basadas en la naturaleza.

A lo largo de la semana, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México participará en reuniones de alto nivel sobre adaptación, manglares, economía verde, financiamiento climático y descarbonización industrial. También recibirá un reconocimiento internacional en el 7° Foro Global América Latina y el Caribe y asistirá a la Cumbre de Impacto Iberoamericano 2025.

De igual forma, durante la Semana del Clima, la titular del sector ambiental federal sostendrá encuentros con representantes de la Unión Europea, el Reino Unido y Alemania, con el propósito de fortalecer la cooperación en materia de sostenibilidad, acción climática, resiliencia hídrica, economía circular y seguridad energética.

Etiquetas: AGONUAlicia BárcenaAmbienteAmérica LatinaAsamblea General de las Naciones UnidasCaribeEcologíaMedio AmbienteMéxicoNueva YorkSecretaría de Medio Ambiente y Recursos NaturalesSemana del ClimaSEMARNATslide
Anterior

Arranca Gobierno de la Ciudad Semana de la Transparencia

Siguiente

“Adopta un río” ha permitido retirar casi mil 600 toneladas de basura de ríos en todo el país: Conagua

Redacción

Redacción

Siguiente
“Adopta un río” ha permitido retirar casi mil 600 toneladas de basura de ríos en todo el país: Conagua

“Adopta un río” ha permitido retirar casi mil 600 toneladas de basura de ríos en todo el país: Conagua

Agenda de la semana:

6 de octubre: Día Mundial del Hábitat

7 de octubre: Día Mundial del Algodón

8 de octubre: Día Internacional del Pulpo

10 de octubre: Día Mundial del Huevo

11 de octubre: Día Mundial de las Aves Migratorias

Lo Más Reciente

Se prevé que Raymond ingrese a tierra en el sur de Baja California Sur, durante las próximas horas

Se prevé que Raymond ingrese a tierra en el sur de Baja California Sur, durante las próximas horas

octubre 11, 2025
Gobierno de la Ciudad refuerza acciones de limpieza para prevenir inundaciones

Gobierno de la Ciudad refuerza acciones de limpieza para prevenir inundaciones

octubre 11, 2025
La Conanp felicita a la FAO por el 80 aniversario de su creación

La Conanp felicita a la FAO por el 80 aniversario de su creación

octubre 11, 2025
Realiza el IMDP el Circuito Deportivo Itinerante en la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras

Realiza el IMDP el Circuito Deportivo Itinerante en la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras

octubre 11, 2025
Puebla es Verde

Periodismo y Medio Ambiente

Un portal de noticias relacionadas con el medio ambiente, para dar a conocer las acciones y necesidades que nos competen a los periodistas.

Síguenos

  • Inicio
  • Acerca de
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Copyright © 2025 Puebla Es Verde

No Result
View All Result
  • INICIO
  • GENERAL
  • OPINIÓN
    • COLUMNAS
    • ARTÍCULOS
  • EDITORIAL
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • NOTAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • MUNDO
  • OBSERVADOR ECOLÓGICO

Copyright © 2025 Puebla Es Verde