• Inicio
  • Acerca de
  • Politica de Privacidad
  • Contacto
domingo, octubre 12, 2025
Puebla es Verde
Advertisement
  • INICIO
  • GENERAL
  • OPINIÓN
    • COLUMNAS
    • ARTÍCULOS
  • EDITORIAL
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • NOTAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • MUNDO
  • OBSERVADOR ECOLÓGICO
No Result
View All Result
  • INICIO
  • GENERAL
  • OPINIÓN
    • COLUMNAS
    • ARTÍCULOS
  • EDITORIAL
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • NOTAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • MUNDO
  • OBSERVADOR ECOLÓGICO
No Result
View All Result
Puebla es Verde
No Result
View All Result
Home General Notas Local

«Construir futuro desde la universidad: de la teoría a la práctica en la formación para la sostenibilidad”

Gabriela Ortega Vázquez Por Gabriela Ortega Vázquez
septiembre 29, 2025
En Local
«Construir futuro desde la universidad: de la teoría a la práctica en la formación para la sostenibilidad”
0
SHARES

Gabriela Ortega Vázquez  

El cambio climático y la pérdida de biodiversidad no se resuelven con carteles verdes: la educación superior debe formar profesionales conscientes y comprometidos, señaló la directora de la Cátedra UNESCO de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible, María Josefa Cerro Bautista.

“Es inadmisible que haya profesionales no conscientes de los problemas ambientales”, explicó Cerro, ya que la formación de jóvenes críticos y sensibles a su entorno debe ir de la mano con la construcción de ideales justos, equitativos y democráticos. Al mismo tiempo, recalcó la importancia de impulsar competencias clave como la motivación, las aptitudes y los conocimientos en medio de otra problemática: la desesperanza y la ansiedad que genera el deterioro ambiental.

Durante la conferencia denominada “Construir futuro desde la universidad: de la teoría a la práctica en la formación para la sostenibilidad”, organizada por parte de la Coordinación de Gestión Ambiental de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la académica aseveró que en un contexto marcado por las desigualdades sociales y las crisis ambientales y de valores, la educación superior tiene la responsabilidad de formar profesionales conscientes de los retos que enfrenta el planeta.

Destacó los cambios y pérdidas irreversibles que han provocado el agotamiento de recursos y el sobrepaso de los límites planetarios: deterioro de ecosistemas, pérdida de biodiversidad y cambio climático, además de la desconexión creciente entre los sistemas sociales y los ecosistemas.

La ponente recalcó que, de acuerdo con la UNESCO, no toda la educación ayuda al desarrollo sostenible, ni asegura el reconocimiento de los problemas ambientales, subrayando que urge redefinir la enseñanza y el aprendizaje de la sostenibilidad.

En este escenario, el papel de las universidades y los docentes es fundamental para realizar actividades concretas de concientización ambiental, porque no basta con solo colocar carteles “verdes” o difundir mensajes performativos: la sostenibilidad debe prevalecer en los planes de estudio mediante la sostenibilización curricular, es decir, la incorporación de valores y competencias ligadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esto no implica saturar los programas, sino revisar y conectar los contenidos existentes con los desafíos del presente.

El llamado final fue contundente: la sostenibilidad no avanza en una línea recta, sino como un camino comunitario que requiere cuestionar las estructuras que impiden el cambio y otorgar verdadero valor al conocimiento generado en las aulas.

La doctora Cerro ha colaborado con instituciones, organismos públicos y con el Ministerio de Educación en la elaboración de materiales para docentes en materia de sostenibilidad.

Etiquetas: “Construir futuro desde la universidad: de la teoría a la práctica en la formación para la sostenibilidad”BUAPCoordinación de Gestión AmbientalDurante la conferencia denominada “Construir futuro desde la universidad: de la teoría a la práctica en la formación para la sostenibilidad”María Josefa Cerro BautistaslideUNESCO de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible
Anterior

México concluye participación en la Semana del Clima de Nueva York, llama a la unidad global rumbo a la COP30

Siguiente

Despliega Gobierno de la Ciudad acciones preventivas y de atención tras las lluvias; descarta personas lesionadas

Gabriela Ortega Vázquez

Gabriela Ortega Vázquez

Siguiente
Despliega Gobierno de la Ciudad acciones preventivas y de atención tras las lluvias; descarta personas lesionadas

Despliega Gobierno de la Ciudad acciones preventivas y de atención tras las lluvias; descarta personas lesionadas

Agenda de la semana:

6 de octubre: Día Mundial del Hábitat

7 de octubre: Día Mundial del Algodón

8 de octubre: Día Internacional del Pulpo

10 de octubre: Día Mundial del Huevo

11 de octubre: Día Mundial de las Aves Migratorias

Lo Más Reciente

Se prevé que Raymond ingrese a tierra en el sur de Baja California Sur, durante las próximas horas

Se prevé que Raymond ingrese a tierra en el sur de Baja California Sur, durante las próximas horas

octubre 11, 2025
Gobierno de la Ciudad refuerza acciones de limpieza para prevenir inundaciones

Gobierno de la Ciudad refuerza acciones de limpieza para prevenir inundaciones

octubre 11, 2025
La Conanp felicita a la FAO por el 80 aniversario de su creación

La Conanp felicita a la FAO por el 80 aniversario de su creación

octubre 11, 2025
Realiza el IMDP el Circuito Deportivo Itinerante en la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras

Realiza el IMDP el Circuito Deportivo Itinerante en la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras

octubre 11, 2025
Puebla es Verde

Periodismo y Medio Ambiente

Un portal de noticias relacionadas con el medio ambiente, para dar a conocer las acciones y necesidades que nos competen a los periodistas.

Síguenos

  • Inicio
  • Acerca de
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Copyright © 2025 Puebla Es Verde

No Result
View All Result
  • INICIO
  • GENERAL
  • OPINIÓN
    • COLUMNAS
    • ARTÍCULOS
  • EDITORIAL
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • NOTAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • MUNDO
  • OBSERVADOR ECOLÓGICO

Copyright © 2025 Puebla Es Verde