• Inicio
  • Acerca de
  • Politica de Privacidad
  • Contacto
domingo, octubre 12, 2025
Puebla es Verde
Advertisement
  • INICIO
  • GENERAL
  • OPINIÓN
    • COLUMNAS
    • ARTÍCULOS
  • EDITORIAL
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • NOTAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • MUNDO
  • OBSERVADOR ECOLÓGICO
No Result
View All Result
  • INICIO
  • GENERAL
  • OPINIÓN
    • COLUMNAS
    • ARTÍCULOS
  • EDITORIAL
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • NOTAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • MUNDO
  • OBSERVADOR ECOLÓGICO
No Result
View All Result
Puebla es Verde
No Result
View All Result
Home General Notas Nacional

La Conanp presenta la Guía de Aves de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán

Redacción Por Redacción
octubre 3, 2025
En Nacional
La Conanp presenta la Guía de Aves de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán
0
SHARES
  • Es una herramienta clave para la educación ambiental, el monitoreo de la biodiversidad y la promoción de la conservación

Como resultado de un esfuerzo colectivo que refleja años de investigación, dedicación y amor por la naturaleza, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), presentó la Guía de Aves de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán (RBSM), lo cual refleja su compromiso con la conservación del patrimonio natural del Occidente de México.

El evento tuvo lugar en el Museo Regional de Autlán de Navarro, Jalisco, donde se reunieron personal de la Dirección de la RBSM, directivos e investigadores del Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara, autoridades ambientales, colaboradores, integrantes de comités de vigilancia y monitoreo comunitarios, así como de protectores de la naturaleza.

Esta guía, con la coautoría de Jorge Amador González Pelayo y Sarahy Contreras Martínez, junto a otros especialistas, constituye una herramienta clave para la educación ambiental, el monitoreo de la biodiversidad y la promoción de la conservación en uno de los ecosistemas más emblemáticos del Occidente de México.

Durante la presentación, Carlos Alberto Gallegos Solórzano, titular del Área Natural Protegida, subrayó su valor práctico para fomentar una observación responsable, apoyar los procesos de educación ambiental, investigación y fortalecer los programas de monitoreo comunitario. Asimismo, destacó la importancia de esta obra como un referente tanto para la comunidad científica como para la sociedad en general.

Por su parte, los autores de la guía compartieron las experiencias y el proceso de la elaboración del texto, destacando su deseo de despertar en las personas una conexión más profunda con las aves y su entorno natural para facilitar la identificación y el conocimiento de más de 180 especies seleccionadas entre las 392 registradas en la Reserva.

La guía incluye recomendaciones para la observación ética de aves, principios básicos de interpretación ambiental y un Decálogo del Turista Responsable. La publicación se presenta como una herramienta para la mitigación de amenazas a la biodiversidad, impulsando el trabajo comunitario, las prácticas sostenibles y la generación de conocimiento como base para una gestión ambiental consciente y responsable.

Todas las fotografías fueron tomadas por colaboradores de la Reserva, investigadores y monitores comunitarios, apoyados en los proyectos de conservación de la Conanp, a través del Programa para la Protección y Restauración de Ecosistemas y Especies Prioritarias (PROREST). Es importante precisar que para elaborar el listado de las aves que aparece en esta guía se trabajó, al menos, diez años.

Asimismo, se agradece el apoyo del Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza A.C. (FMCN), el Fondo Noroeste y Occidente A.C. (FONNOR) y la Fundación Gonzalo Río Arronte I.A.P., cuyo respaldo financiero hizo posible la impresión de esta obra.

La Guía de Aves de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán es una herramienta viva, pensada para apoyar a investigadores, estudiantes, educadores, comunidades locales y visitantes. Es una invitación abierta a mirar el cielo con nuevos ojos, a observar con atención, a escuchar con respeto y a valorar el papel esencial que juegan las aves como indicadores de la salud de nuestros ecosistemas.

Para ver la Guía, favor de acceder a:

https://www.conanp.gob.mx/Guias/GuiaAvesRBSierraDeManantlan.PDF

Etiquetas: AmbienteÁrea Natural ProtegidaBiodiversidadCentro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de GuadalajaraComisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp)ConanpDecálogo del Turista ResponsableEcologíaFMCNFondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza A.C.Fondo Noroeste y Occidente A.C.FONNORFundación Gonzalo Río Arronte I.A.P.GuadalajaraGuía de AvesGuía de Aves de la Reserva de la Biosfera Sierra de ManantlánJaliscoMedio AmbienteMéxicoMuseo Regional de Autlán de NavarroOccidente de Méxicopresentó la Guía de Aves de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán (RBSM)Programa para la Protección y Restauración de Ecosistemas y Especies PrioritariasPRORESTRBSMReserva de la Biosfera Sierra de ManantlánSEMARNATSierra de Manantlánslide
Anterior

Entrega Pepe Chedraui tecnologías sustentables en La Resurrección

Siguiente

Sistema de cultivo tradicional, amenazado por modelo agroindustrial dominante: UNAM

Redacción

Redacción

Siguiente
Sistema de cultivo tradicional, amenazado por modelo agroindustrial dominante: UNAM

Sistema de cultivo tradicional, amenazado por modelo agroindustrial dominante: UNAM

Agenda de la semana:

6 de octubre: Día Mundial del Hábitat

7 de octubre: Día Mundial del Algodón

8 de octubre: Día Internacional del Pulpo

10 de octubre: Día Mundial del Huevo

11 de octubre: Día Mundial de las Aves Migratorias

Lo Más Reciente

Se prevé que Raymond ingrese a tierra en el sur de Baja California Sur, durante las próximas horas

Se prevé que Raymond ingrese a tierra en el sur de Baja California Sur, durante las próximas horas

octubre 11, 2025
Gobierno de la Ciudad refuerza acciones de limpieza para prevenir inundaciones

Gobierno de la Ciudad refuerza acciones de limpieza para prevenir inundaciones

octubre 11, 2025
La Conanp felicita a la FAO por el 80 aniversario de su creación

La Conanp felicita a la FAO por el 80 aniversario de su creación

octubre 11, 2025
Realiza el IMDP el Circuito Deportivo Itinerante en la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras

Realiza el IMDP el Circuito Deportivo Itinerante en la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras

octubre 11, 2025
Puebla es Verde

Periodismo y Medio Ambiente

Un portal de noticias relacionadas con el medio ambiente, para dar a conocer las acciones y necesidades que nos competen a los periodistas.

Síguenos

  • Inicio
  • Acerca de
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Copyright © 2025 Puebla Es Verde

No Result
View All Result
  • INICIO
  • GENERAL
  • OPINIÓN
    • COLUMNAS
    • ARTÍCULOS
  • EDITORIAL
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • NOTAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • MUNDO
  • OBSERVADOR ECOLÓGICO

Copyright © 2025 Puebla Es Verde