• Inicio
  • Acerca de
  • Politica de Privacidad
  • Contacto
jueves, octubre 30, 2025
Puebla es Verde
Advertisement
  • INICIO
  • GENERAL
  • OPINIÓN
    • COLUMNAS
    • ARTÍCULOS
  • EDITORIAL
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • NOTAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • MUNDO
  • OBSERVADOR ECOLÓGICO
No Result
View All Result
  • INICIO
  • GENERAL
  • OPINIÓN
    • COLUMNAS
    • ARTÍCULOS
  • EDITORIAL
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • NOTAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • MUNDO
  • OBSERVADOR ECOLÓGICO
No Result
View All Result
Puebla es Verde
No Result
View All Result
Home General Notas Nacional

Asegura Profepa más de 20 toneladas de fibra de lechuguilla de origen ilegal en Coahuila

Redacción Por Redacción
octubre 23, 2025
En Nacional
Asegura Profepa más de 20 toneladas de fibra de lechuguilla de origen ilegal en Coahuila
0
SHARES
  • El lugar inspeccionado no acreditó su legal funcionamiento ni la legal procedencia de los recursos forestales no maderables que albergaba.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró de manera precautoria 20,125 kilogramos de fibra de lechuguilla (Agave lechuguilla) en un centro de almacenamiento de materias primas forestales en el municipio de General Cepeda, estado de Coahuila, por no acreditar la legal procedencia de los recursos forestales no maderables que albergaba.

En una visita de inspección realizada el 10 de octubre, personal de la Profepa solicitó al responsable del inmueble la siguiente documentación requerida por la normatividad forestal, la cual no fue presentada:

  • Autorización para el funcionamiento del centro.
  • Inscripción en el Registro Forestal Nacional.
  • Libro de registro de entradas y salidas de materias primas.
  • Reembarques forestales y facturas que acrediten la legal comercialización de la fibra de lechuguilla.
  • Documentos que demuestren la legal procedencia de los 20,125 kilogramos de producto almacenado.

Al no presentar la documentación solicitada y con fundamento en la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, los inspectores impusieron la medida de seguridad consistente en el  aseguramiento precautorio de la fibra de lechuguilla.

Estas acciones son fundamentales para garantizar la legalidad en el aprovechamiento forestal y prevenir la sobreexplotación de especies nativas de alto valor ecológico y económico.

El aprovechamiento de recursos forestales no maderables como la fibra de lechuguilla en las zonas desérticas sí está permitido, siempre y cuando cuente con las autorizaciones emitidas por la Semarnat, que permitan garantizar su aprovechamiento de manera sustentable, sin afectar los ecosistemas forestales correspondientes.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente continuará llevando a cabo acciones de inspección y vigilancia para proteger los recursos forestales maderables y no maderables del país, en coordinación con las autoridades locales.

Etiquetas: Agave lechuguillaAmbienteCoahuilaEcologíafibra de lechuguillaGeneral CepedaIlegallechuguillaMedio AmbienteMéxicoProcuraduría Federal de Protección al AmbienteProfeparecursos forestales no maderablesRegistro Forestal NacionalSEMARNATslide
Anterior

MariElise Budib y Pepe Chedraui entregaron 122 aparatos funcionales a personas con discapacidad

Siguiente

Día Internacional del Leopardo de las Nieves

Redacción

Redacción

Siguiente
Día Internacional del Leopardo de las Nieves

Día Internacional del Leopardo de las Nieves

Agenda de la semana:

21 de octubre: Día Mundial del Ahorro de Energía

23 de octubre: Día Internacional del Leopardo de las Nieves

24 de octubre: Día Mundial del Lémur

24 de octubre: Día Internacional contra el Cambio Climático

29 de octubre: Día Internacional del Gato

31 de octubre: Día Internacional del Arroz

Lo Más Reciente

Reciben niñas y niños atención visual mediante el DIF Puebla Capital y Fundación Cimarrón

Pepe Chedraui pone en marcha Programa de Pago Anticipado de Predial y Limpia 2026

octubre 29, 2025
Atiende Protección Civil Municipal reportes de caída de árboles en diversas zonas de la ciudad

Atiende Protección Civil Municipal reportes de caída de árboles en diversas zonas de la ciudad

octubre 29, 2025
Energías limpias y urbes sustentables favorecen descarbonizar la economía

Energías limpias y urbes sustentables favorecen descarbonizar la economía

octubre 29, 2025
El Sistema Cutzamala registra un almacenamiento de 97 por ciento

El Sistema Cutzamala registra un almacenamiento de 97 por ciento

octubre 29, 2025
Puebla es Verde

Periodismo y Medio Ambiente

Un portal de noticias relacionadas con el medio ambiente, para dar a conocer las acciones y necesidades que nos competen a los periodistas.

Síguenos

  • Inicio
  • Acerca de
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Copyright © 2025 Puebla Es Verde

No Result
View All Result
  • INICIO
  • GENERAL
  • OPINIÓN
    • COLUMNAS
    • ARTÍCULOS
  • EDITORIAL
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • NOTAS
    • LOCAL
    • NACIONAL
    • MUNDO
  • OBSERVADOR ECOLÓGICO

Copyright © 2025 Puebla Es Verde